Las grasas saturadas en alimentos de origen animal 🐮 y vegetal 🥑 (lácteos y carne pero también aceite de coco 🥥 y oliva), alguna vez fueron consideradas causa principal de las afecciones cardiacas (hoy causa #1 de muerte en México).
Pero ojo… hoy sabemos que no todas las grasas saturadas son iguales, hay de muchos tipos (de hecho, más de 30), muchas con efectos benéficos 🤓
Aún es necesario hacer muchas investigaciones para entender del todo las grasas saturadas, pero cada vez más estudios DESMIENTEN su conexión con los ataques al corazón 💓
Lo que sí es claro es que el aumento de los índices de obesidad, diabetes y ataques al corazón comenzó precisamente en la misma época en la que empezamos a renunciar a la energía que nos daban las grasas y cambiarla por la de carbohidratos (azúcares y comidas procesadas) 🌭🍔🍟🍕🥪🌮🌯🍨🍦🥧🍰🎂🍮🍭🍬🍫🍿🍩🍪🥤
Es importante saber que las grasas saturadas que comemos no están relacionadas con las grasas que se encuentran en nuestra sangre y tejidos.
Estudios demuestran que la grasa en la sangre que causa los infartos —ácidos palmítico y esteárico, provienen del consumo de azúcar y carbohidratos, no de las grasas comestibles.
El cuerpo literalmente transforma los carbohidratos en grasas en un procedimiento conocido como “novo lipogénesis”, muy prolífico cuando comes muchas azúcares y carbohidratos simples.
Recuérdalo la próxima vez que comas una DONA y REFRESCO🍩🥤, pueden parecer carbohidratos, pero al llegar al hígado buena parte se convertirá en grasa 👊
Fuente:
Hyman, Mark. ¿Qué carajos debo comer? (Colección Vital). Penguin Random House Grupo Editorial México.