A pesar de la importancias del omega-3 para las células, no tienes que comer salmón y sardinas a diario 🐡.

Puedes complementar con aceite de pescado 🦈. Tomar 1-2g al día es ideal, pues protege el sistema cardiovascular y disminuye la inflamación.

Es buena idea, salvo por algunos detalles.

Revisa la fuente. Hay cápsulas de todas marcas y precios, y hay forma de saber si la fuente es sustentable, si han sido probadas o cómo las manipularon.

Si el pescado 🐠 estuvo contaminado, también lo estará su aceite. Si los aceites han sido manipulados de mala manera, es posible que se hayan oxidado.

Hay aceite de pescado 🐟 que ha sido filtrado, destilado o purificado para eliminar toxinas y mercurio.

Una alternativa es el aceite de krill 🦐. Estos diminutos crustáceos comen plancton y están muy debajo en la cadena alimenticia. Por ello tienen niveles bajos de mercurio, dioxinas y PCB.

La preocupación con el aceite de krill 🦐 es agotar uno de los principales alimentos de buena parte de los seres vivos del mar.

Una opción vegana son las algas, que contienen DHA preformado, un omega-3 esencial para el cerebro. Las algas son mejor fuente de omega-3 que otras fuentes vegetales, como nueces y aceite de linaza.

Aunque en general es seguro, demasiado aceite puede aumentar riesgo de sangrado o inhibir la respuesta inmunitaria. Si quieres tomar más de 2g al día consulta a un médico.

Fuente:

Hyman, Mark. ¿Qué carajos debo comer? (Colección Vital). Penguin Random House Grupo Editorial México.