Es verdad que los cereales integrales tienen muchas vitaminas, minerales, nutrientes y ácidos grasos 💁♂️
Pero, es fácil obtener todo eso de otras fuentes: verduras 🍆🥬, frutas 🍎🍉, nueces🌰, semillas y otros alimentos que no tienen las desventajas de los cereales.
Con la fibra es lo mismo, si es esencial, pero es fácil obtenerla de otros alimentos de origen vegetal 🥦🥑
Para vivir, el cuerpo necesita los aminoácidos de la proteína y los ácidos grasos de las grasas. Lo creas o no, NO ❌ necesitamos comer los carbohidratos de los cereales. ¡Para nada!
Por casi toda la historia de la humanidad, no consumimos cereales, y estamos diseñados para funcionar de maravilla sin ellos 😁👌
Nuestros ancestros cazadores-recolectores ocasionalmente se daban atracones de carne de búfalo 🐃 o de antílope🦌, pero nunca de pastel 🍰❌
Pero para que no te quedes con la impresión de que los cereales no tienen cabida alguna, te sugerimos “los cereales extraños” como quinoa y amaranto 👌👍🤟
No contienen gluten, no están altamente refinados ni industrializados, y nunca los encontrarás en los Twinkies, las galletas 🍪 o la masa de pizza 🍕
Son nutritivos y deliciosos🤤, y no provocarán que se disparen tus niveles de azúcar en la sangre.
Otras opciones son:
- Trigo sarraceno (alforfón)
- Centeno integral (si no eres sensible al gluten)
- Amaranto
- Mijo
- Teff
- Sorgo
- Arroz negro
- Arroz integral
- Arroz rojo
- Arroz salvaje (en realidad es una semilla)
Puedes encontrarlos como “granos ancestrales”, un nombre que refleja el hecho de que no han sido hibridados ni manipulados genéticamente ✅
Fuente:
Hyman, Mark. ¿Qué carajos debo comer? (Colección Vital). Penguin Random House Grupo Editorial México.