Cómo evitar riesgos por contaminación de pescados y mariscos
omer pescado silvestre 🐟 no necesariamente es mejor, pues persiste el problema de la contaminación. Las industrias del carbón y gas 🏭 llevan décadas vertiendo mercurio y contaminantes a océanos y ríos. Aunque no lo veamos, los pescados lo absorben, y también quienes los comemos.
Apaga tu celular 1 hora antes de acostarte
Cada vez nos resulta más difícil desconectar. En cuanto abrimos los ojos vamos directo a la plataforma social que sea, dejando que ese flujo constante de ruido nos inunde la mente. Y ese ruido es un grave problema.
El problema con el pescado industrializado
En México 30% de los pescados y mariscos que se consumen proviene de piscifactorías o granjas pesqueras (acuicultura).
Beneficios de los lácteos de oveja y cabra contra los de vaca
¿Te has preguntado por qué la gente se atasca de lácteos y se rehúsa a renunciar a ellos? La leche común con caseína A1, forma coseomorfinas, que tiene un efecto adictivo similar a la morfina.
Seguimos hablando de diversidad
Bio-individualidad significa que cada persona tiene distintas necesidades nutricionales, tanto alimenticias como de estilo de vida.
Beneficios y diferencias de los lácteos de vacas de pastoreo
Si consumes lácteos, recuerda que lo mejor es que provengan de vacas de pastoreo.
¿Es mejor la leche descremada que la entera?
Hay varias razones para no comer lácteos, pero la grasa no es una de ellas. De hecho, esa podría ser su única cualidad.
Para mí calidad es mejor que cantidad
No podemos compensar los efectos de la falta de sueño levantándonos más tarde los domingos. Si no dormimos lo suficiente a diario, adquirimos una deuda de sueño que no podemos saldar con un par de horas extras a la semana.
Problemas relacionados con el consumo de leche
Si te ofreciera una bebida que sabes te causará aumento de peso, distención abdominal, acné, gases, alergias, eczema, debilidad ósea y quizá hasta cáncer, ¿te la tomarías? ¿te tomarías 3 vasos al día y le darías 2 a tus hijos?
El ayuno de las cavernas
Los humanos hemos evolucionado pasando por periodos intermitentes de ayuno y hambrunas.