O sea, ¿que daño puede hacer un frijolín?

Las legumbres tiene altos niveles de nutrientes e incluso proteína 👍

Son alimento tradicional comprobadísimo, con siglos de historia en todos los continentes: una fuente económica y vasta de fibra, vitaminas y minerales 👌

En México, el frijol es portento de la canasta básica y la gastronomía 👨‍🍳

Comer legumbres se vincula a la buena salud💪 y disminución de tensión arterial💕, inflamación, sobre peso, riesgo de cáncer, diabetes, depresión, suicidio y hasta arrugas en la piel👧

Hasta se han vinculado con mayor longevidad🧓

Caso cerrado: las legumbres son buenas para la salud. ¿Cierto? 🤔

Hoy hablaremos de sus beneficios… pero léenos mañana porque como con casi todo lo que comemos hay algunas cosas extras que deberías saber…🤓

Botánicamente, los frijoles (o legumbres que son lo mismo) no son verduras. Son semillas deshidratadas de cierta familia de plantas, por eso son ricos en nutrientes.

Las legumbres tienen una capacidad única de absorber nitrógeno de la atmósfera, por eso su alto contenido de proteínas. El nitrógeno es crucial para el crecimiento de las plantas, pero la mayoría lo obtienen de la tierra.

Por eso también pueden crecer en tierra con carencias de nitrógeno, mientras que otros cultivos requerirían fertilizantes. De hecho, las legumbres enriquecen la tierra donde crecen.

Las legumbres tienen potasio, zinc, hierro, magnesio, folato y vitamina B6 y más. Proveen hasta 1/4 de su peso en proteína, y tienen una dosis saludable de fibra buena para el intestino.👍💪👌

Sin duda las legumbres no son dañinas… para la mayoría de la gente…😱

Fuente:

Hyman, Mark. ¿Qué carajos debo comer? (Colección Vital). Penguin Random House Grupo Editorial México.