02 de agosto – Carne – Ahora hablaremos de:
.
• Porque es importante la carne y cuánta debemos comer.
.
Tiempo de Lectura: 2 min
.
La carne tiene gran densidad de nutrientes que ayudan a prevenir enfermedades y deficiencias cuando se consume JUNTO CON PLANTAS Y VERDURAS.
.
El adulto promedio requiere 60-90g de proteína al día, y más si es muy activo (aprox. 30 gramos 3 veces al día para conservar y desarrollar musculatura). También asegúrate de obtener aminoácidos esenciales, los que el cuerpo necesita, pero no puede producir de la proteína que consumes.
.
La carne es la única fuente de vitamina B12 (esencial para la vida). También provee otras vitaminas B, D y E, enzimas para acceder a ciertos nutrientes, aminoácidos, antioxidantes anticancerígenos y varios minerales.
.
Es verdad como argumentan los veganos, que todos los minerales (y hasta proteína) están presentes en verduras, legumbres y otros alimentos. Pero el cuerpo debe esforzarse para procesarlos, mientras los nutrientes de la carne están mucho más bio-disponibles.
.
La pérdida de masa muscular (sarcopenia) conlleva a cambios hormonales relacionados con la edad como: prediabetes (que causa cardiopatías, cáncer y demencia), altos niveles de hormona del estrés (cortisol) y niveles bajos de hormonas antienvejecimiento (hormona del crecimiento y testosterona).
.
A medida que envejecemos, requerimos más proteínas para prevenir enfermedades y muerte prematura. Eso explica por qué evolucionamos para comer carne.
.
Cuida las cantidades que comas. Recuerda que 3/4 partes del plato deben ser verduras, y el resto proteína y reduce tu consumo a 120-180g de carne al día (un trozo más o menos del tamaño de la palma de la mano).
.
Fuente:
.
Hyman, Mark. ¿Qué carajos debo comer? (Colección Vital). Penguin Random House Grupo Editorial México